Lunes, 7 de enero del 2019
Tanto así que los juguetes, libros, videos, juegos y programas educativos se han vuelto un gran negocio. La pregunta es, ¿funcionan estos juguetes o es puro mito?
Se ha comprobado que algunos productos efectivamente ayudan a niños y niñas a adquirir ciertas habilidades cognitivas o mejorar el IQ, quizá desarrollar algunas habilidades matemáticas, trabajar la memoria o hasta aprender otros idiomas. Sin embargo, hay muchos productos, quizá la gran mayoría que ofrecen cosas que evidentemente son imposibles de cumplir, o por lo menos son poco efectivas para lograr el objetivo.
Por ejemplo, los programas que ofrecen enseñar idiomas o lectura, no funcionan si no hay otro humano para interactuar, ya que el lenguaje, o un segundo idioma, no se adquiere a través de objetos, sino usándolo y poniéndolo en práctica con otras personas.
Lo positivo es que, efectivamente, la inteligencia de hijos e hijas no está determinada y puede mejorar gracias al entorno, las oportunidades y hasta la alimentación. Por lo tanto, sí se puede ayudar a niños y niñas a mejorar sus habilidades cognitivas, de memoria y razonamiento, para eso, hay actividades que se pueden realizar en casa y aquí te vamos a recomendar algunas:
El ejercicio aeróbico ayuda a oxigenar el cerebro, lo cual permite y estimula el crecimiento de las células del cerebro y por ende la capacidad de aprender.
2 Juegos
La posibilidad de jugar y explorar estimula, al igual que el ejercicio, el crecimiento del cerebro, mejorando el aprendizaje y la memoria. Como el juego es divertido, ayuda a mejorar la memoria y aprender cosas nuevas, mejora las habilidades del lenguaje y la inteligencia espacial, entre otras áreas.
Distintos estudios han demostrado que existe una correlación entre el sano contacto físico, los abrazos y la crianza sensible y cariñosa con la inteligencia. Entre más sano sea el lazo de apego entre los padres y su hijo, más inteligente será éste.
¿Tu hija o hijo cree que puede lograrlo? Existe algo que se llama indefensión o incompetencia aprendida, es cuando una persona piensa que no puede tener éxito porque su entorno le tiene convencida de que no puede hacer algo. Si tu hija piensa que las niñas no pueden jugar fútbol o que las niñas no son buenas para las matemáticas, está destinada al fracaso. Sus creencias pueden estar impidiendo que demuestre sus habilidades.
La educación a través del juego entra mejor, y las matemáticas no son la excepción, por eso los juegos de mesa pueden mejorar la inteligencia matemática de tu hijo o hija. Algo tan sencillo como lanzar un dado y decir en voz alta los números que avanza en las casillas le permite adquirir noción de los números y las sumas.
Para mejorar la inteligencia espacial, hay actividades como bailar o jugar al Twister que le ayudan a tu pequeño a tomar consciencia de su entorno.
La capacidad de elegir puede mejorar la capacidad de aprender, la simple acción de elegir lo que desean aprender les permite concentrarse y echarle todas las ganas a ese tema en particular, lo cual mejora sus posibilidades de aprovecharlo.
Como ves, para que tu hijo o hija sea más inteligente, no necesitan llenarlo de juguetes caros que estimulen su cerebro, sino darle las herramientas correctas que le permitan desarrollarse intelectualmente.
Vía VIX
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."